DESCARGAR REVISTA ARAUCARIA N 18
Sumario |
|
A los lectores | 5 |
De los lectores | 6 |
cartas de Chile | |
En busca de una verdadera universidad | 10 |
conversaciones | |
Ser joven en Chile (Conversaciones con seis estudiantes) | 13 |
nuestro tiempo | |
Miguel Rojas Mix: La ideología del Mont Pelerin | 43 |
exámenes | |
Orlando Caputo El capitalismo periférico según Prebisch | 55 |
Sergio Vuskovic: La religión, “opio del pueblo” y “protesta contra la miseria real” | 79 |
temas | |
Virginia Vidal: La presencia africana en Chile | 93 |
Mario Toral: Viaje de mi memoria | 107 |
Textos | |
Humberto Díaz Casanueva: El traspaso de la antorcha | 121 |
Floridor Pérez: Poemas | 131 |
Gustavo Mujica: Casi | 134 |
Luis Britto García: Las espuelas | 140 |
Salvador Garmendia: Las muñecas | 143 |
tribuna | |
Alberto Martínez: Discusiones sobre la crisis económica en Chile | 149 |
Juan G. Torres: Latinoamérica, dependencia y teoría | 163 |
los libros | |
La guerra del fin del mundo (Fernando Moreno, Guillermo Quiñones y José Miguel Varas | 171 |
crónica | |
América Latina y dos discursos (Volodia Teitelbolm) p 185 / El “Canto General” De Teodorakis (Vicente Reyes). p 190/ En el país de los pandilleros (Rolando Carrasco) p. 102 / Varia intención (La historia ¿existe? – El Presidente se equivoca – “Desaparecido” – Breves). p . 195 / Textos marcados. p. 202 | . |
notas de lectura | |
El jardín de al lado / El aire de un crimen / El Caribe a Ia hora de Cuba / Los nuevos profesionales. Educación universitaria de trabajadores / Cultura y sociedad liberal en el siglo XIX / Liebesgedichte (poemas de amor) / El puente oculto / ¿Qué te pasó Pablo? | 205 |
correo de la poesía. | 218 |
notas de discos | 220 |
En la portada y contraportada se reproducen cuadros do Enrique Zañartu. Las ilustraciones interiores son de Enrique Zañartu (pp 12. 25. 41. 42. 54. 77. 78 y 92). Mario Toral (p 106). Guillermo Deisler (pp. 120. 148 169 170 y 183). Zapata (138) y Jorge Salas (pp 184. 194. 197. 201. 204. 209 y 221) | . |