DESCARGAR REVISTA ARAUCARIA N 15
SUMARIO | |
A los lectores | 5 |
De los lectores | 6 |
CARTAS DE CHILE | |
De regreso (Juana Concepción) / Relegado en Freirina (Jorge Soza Egaña) / Tres días de la huelga del cobre | 9 |
LA HISTORIA VIVIDA | |
Chile 1981: sus anhelos y sus luchas (Testimonios) | 19 |
NUESTRO TIEMPO | |
Luis Maira: América Latina en la hora de Reagan | 33 |
EXAMENES | |
Juan Francisco Palomo: La “normalización” fascista del sistema Educacional chileno |
55 |
Orlando Millas: El marxismo en Chile (I) | 69 |
Álvaro Alarcón: Acerca de la participación en la empresa | 87 |
TEMAS | |
Víctor Farías: La poesía de Ernesto Cardenal | 101 |
Miguel Rojas Mix:Centeotl y la modernidad de la Malinche | 121 |
TEXTOS | |
Luis Bocaz: Psitacismos | 133 |
Poli Délano: Siete puñales | 139 |
Antonio Skármeta: La insurrección | 145 |
HUMOR | |
Isabel Allende: Los comunistas – “Cogito Ergo Sum” | 151 |
TRIBUNA | |
Alberto Martínez: De los “Servicios técnicos” de la dictadura o el caso de la cazuela de vaca | 155 |
Ana Catalina Rodríguez. El consumismo: una droga social del régimen fascista | 161 |
LOS LIBROS | |
Juan Armando Epple: Un sacrificio americano | 167 |
Osvaldo Fernández: Los desafíos del tiempo fecundo | 172 |
CRONICA | |
En Chile como en Chicago (Gabriel García Márquez), p. 183 / Otras voces, otros templos (Virginia Vidal), p. 185 / Notas de un diario del cono sur (Alberto Míguez), p. 190 / El Evangelio según “El Mercurio” (Pedro de Santiago) / Varia Intención (La casa de las flores – Cincuenta años de la Sociedad de Escritores de Chile – Más sobre los tres años de la revista – “Los Cuatro” en París – Heil Merkur! – Las trampas del “Espasa” – “Espacio Latinoamericano” y plástica chilena en Francia – Breves) | 199 |
NOTAS DE LECTURA | |
Crónica de una muerte anunciada / La luz entre las sombras / Assassination on Embassy Row / Canciones y juegos infantiles chilenos / Nicaragua en revolución: los poetas hablan / Cualquiera de nosotros / Breve historia de la literatura chilena / Escritos de Teoría / Metamorfosis | 209 |
Ilustraciones: Concepción Balmes (pintora), Néstor Salas (dibujante) y Jorge Triviño: (fotógrafo). |